La biomasa se puede definir como la materia orgánica de origen biológico. De forma más concreta, es la fracción biodegradable de los productos y residuos de la agricultura (incluido sustancias vegetales, animales y forestales), forestales incluidos sus industrias, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales.
La biomasa, como energía renovable, permite acumular la energía que se ha fijado durante el periodo de crecimiento de la planta. A través de distintos procesos de transformación, esta energía se libera, obteniendo calor, electricidad o energía mecánica.
Una buena gestión de la misma hace que la biomasa sea un recurso inagotable.
Los procesos termoquímicos de conversión de la biomasa en energía son aquellos en los que se encuentran implicadas reacciones químicas irreversibles, a altas temperaturas y en condiciones variables de oxidación. De todos ellos destacan:
IDER, a través de personal propio altamente cualificado, explota y gestiona plantas de generación eléctrica con y sin aprovechamiento térmico.
1.- Planta de cogeneración de biomasa de 2 MWe y Planta de producción de briquetas
IDER explota una planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal con tecnología de gasificación en lecho de fluido burbujeante y una planta de producción de briquetas. La planta, que se encuentra ubicada en el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros, se encuentra en operación desde finales de 2012.
Las principales características técnicas y operativas de la planta se indican a continuación:
>> Información más detallada (ESP, ENG)